Gu\xEDa de usuario de la Herramienta de traducci\xF3n: Introducci\xF3n
* Introducci\xF3n
* P\xE1gina inicial
o La columna izquierda
o La columna central
o La columna derecha
* A\xF1adir un art\xEDculo
o Proponer una traducci\xF3n
o Hacer una traducci\xF3n
o Revisar una traducci\xF3n
* A\xF1adir un art\xEDculo para traducir a varios lenguajes
* Utilizar la interfaz de b\xFAsqueda
Introducci\xF3n
Aqu\xE9llos que han intentado alguna vez traducir textos para Indymedia conocen el problema: Trabajas duro durante varias horas, incluso posponiendo algunas tareas importantes, y cuando vas a colgar la traducci\xF3n te das cuenta, \xA1de que ya ha lo ha traducido otra perona!
Dado que esto es extremadamente frustrante y un desperdicio del valioso tiempo de activistas, hay varias listas de correo sobre traducciones para coordinar el trabajo de traducci\xF3n y evitar as\xED doblar las traducciones. Hay una lista de correo internacional en translation_at_lists.indymedia.org para gestionar y desarrollar sistemas de traducci\xF3n y existen tambi\xE9n varias listas de correo de lenguaje espec\xEDfico como www-de_at_lists.indymedia.org para traducciones de textos al alem\xE1n.
La TranslationTool (Herramienta de Traducci\xF3n) fue dise\xF1ada con este prop\xF3sito: colaboraci\xF3n en y coordinaci\xF3n del trabajo de traducci\xF3n. Es un sistema abierto de mensajes gratuito para traductores de indymedia de todo el mundo.
S\xF3lo hay que conocer los 4 estados posibles en que un texto puede encontrarse:
1.Estado:To Do(Por Hacer)
2.Estado:I'll Do it(Yo lo har\xE9)
3.Estado:For Revision(a Revisar)
4.Estado:Done(Hecho)
Si alguien quiere que se traduzca un texto, puede colgarlo con el estado "To Do". El traductor/a puede seleccionar este texto y antes de empezar, a\xF1ade un comentario diciendo algo como "I will do It"("Yo lo har\xE9"). El moderador ver\xE1 que se ha a\xF1adido un comentario y cambiar\xE1 el estado del art\xEDculo a "I'll Do It", de esta forma nadie perder\xE1 el tiempo traduciendo este art\xEDculo.
Finalmente se a\xF1adir\xE1 la traducci\xF3n (de nuevo como comentario al texto original) y el estado cambiar\xE1 a "For Revision"("A revisar") o "Done"("Hecho"). Esto es todo.
La p\xE1gina principal
Encontrar\xE1s el TranslationTool en la siguiente URL: http://translations.indymedia.org .
La p\xE1gina principal se divide en tres columnas: izquierda, central y derecha. Las explicaremos en ese orden.
La columna izquierda
En la columna izquierda tenemos el logo, un men\xFA de selecci\xF3n para elegir el idioma de la interfaz con el usuario, una lista de enlaces-idiomas, una interfaz de b\xFAsqueda, una breve gu\xEDa de utilizaci\xF3n, unos pocos eventos en el calendario y la lista de centros de indymedia que se encuentra en la p\xE1gina principal de todos los indymedia..
Al cargar la p\xE1gina principal el servidor detectar\xE1 los par\xE1metros del browser e intentar\xE1 darte una interfaz de usuario en el idioma correspondiente. El idioma por defecto es ingl\xE9s. El men\xFA de selecci\xF3n que est\xE1 debajo del logo te da otra posibilidad de cambiar a otro idioma la interfaz de usuario. Los textos de ayuda y los elementos de navegaci\xF3n como enlaces, botones y etiquetas aparecer\xE1n en el idioma que hayas seleccionado all\xED.
Los enlaces-idiomas ayudan a ordenar la columna central. Si haces click en "en", el c\xF3digo de idioma para el ingl\xE9s, aparecer\xE1n todos los art\xEDculos que llevan "en" en el campo tema/idioma. Observa que el idioma de la interfaz de usuario no cambiar\xE1: el idioma de tu interfaz de usuario depende solo de los par\xE1metros de tu browser y de la selecci\xF3n del men\xFA de selecci\xF3n que est\xE1 abajo del logo.
La gu\xEDa de utilizaci\xF3n de la interfaz de b\xFAsqueda figura m\xE1s abajo.
La columna central
La columna central es la m\xE1s importante del TranslationTool. Aqu\xED puedes publicar nuevos art\xEDculos para ser traducidos (la forma de hacerlo se explica en detalle m\xE1s abajo). Puedes ordenar esta columna haciendo click en los iconos de arriba.
El icono "para hacer" ("To Do") - te mostrar\xE1 todos los art\xEDculos que todav\xEDa est\xE1n esperando que alguien los traduzca.
El icono "lo har\xE9" ("I'll Do It") - ite mostrar\xE1 todos los art\xEDculos que est\xE1n en proceso de traducci\xF3n.
El icono "parcial" ("Part") te mostrar\xE1 todos los art\xEDculos que solo han sido traducidos parcialmente.
El icono "para revisar" ("For Revision") te mostrar\xE1 todos los art\xEDculos que han sido traducidos pero que necesitan revisi\xF3n, es decir que alguien (idealmente un/a hablante nativo/a) les eche otro vistazo.
El icono "hecho" ("Done") - te mostrar\xE1 todos los art\xEDculos cuyas traducciones han sido terminadas.
Las funciones para ordenar y los iconos te ayudan a ver si el art\xEDculo que quieres traducir ya est\xE1 en proceso de traducci\xF3n o no.
Los iconos te muestran en qu\xE9 etapa del proceso de traducci\xF3n se encuentra cada art\xEDculo en el que solo figura un \xFAnico idioma de destino. \xBFQu\xE9 hacer entonces cuando el art\xEDculo tiene un pedido de traducci\xF3n a m\xFAltiples idiomas? El moderador pasa un art\xEDculo a "hecho" solo cuando se hayan hecho todos los idiomas solicitados. Entonces, necesitar\xE1s m\xE1s informaci\xF3n sobre cada idioma solicitado.
Esta informaci\xF3n se obtiene con el campo tema/idioma de cada art\xEDculo. Por ejemplo, una entrada "[de: todo]" significa: este art\xEDculo debe ser traducido al alem\xE1n. Una entrada "[fr: rev]" significa: este art\xEDculo necesita revisi\xF3n o traducci\xF3n al franc\xE9s.
Bajo los iconos puedes ver varios enlaces-idiomas: de, en, es, fr, it y pt. El enlace "de" bajo el icono "para hacer", por ejemplo, busca todos los art\xEDculos que llevan '[de: todo]' en el campo tema/idioma. Esto significa: buscar todos los art\xEDculos que pidieron alem\xE1n como idioma de destino y que hasta ahora no han sido elegidos por nadie. O, para el "fr" debajo del icono "para revisar": buscar todos los art\xEDculos que han sido traducidos al franc\xE9s pero que est\xE1n esperando revisi\xF3n.
(Por informaci\xF3n sobre la forma de publicar un pedido de traducci\xF3n a m\xFAltiples idiomas, ver Publicar pedidos de traducci\xF3n a m\xFAltiples idiomas)
La columna derecha
La columna derecha tiene un espacio de noticias arriba, seguido de los enlaces para sindicaci\xF3n rss/rdf y un espacio de publicaci\xF3n abierta, no para traducciones sino para temas espec\xEDficos al trabajo de traducci\xF3n, sea t\xE9cnico, de organizaci\xF3n, etc. El idioma que se prefiere aqu\xED es el ingl\xE9s.
Tambi\xE9n en el lado derecho (\xE1ngulo superior derecho) est\xE1n las noticias, que llegan por sindicaci\xF3n rss/rdf de la columna de publicaci\xF3n abierta de http://www.indymedia.org .
Los usuarios del TranslationTool pueden aplicar la misma t\xE9cnica utilizada para incluir las noticias de otro sitio: el TranslationTool produce varios rss/rdf-feeds a los que puedes acceder mediante las URL llamadas "todos" | "para hacer" | "rev" | "hecho". Cada vez que se haga un art\xEDculo, por ejemplo, el rss/rdf-feed llamado "hecho" te enviar\xE1 una notificaci\xF3n.
Publicar un art\xEDculo para el proceso de traducci\xF3n
\xBFEst\xE1s buscando d\xF3nde publicar un art\xEDculo?
Puedes publicar destaques o noticias de los servidores de indymedia que prefieras, documentaci\xF3n t\xE9cnica, documentos de discusi\xF3n de las listas de indymedia... Tambi\xE9n es posible publicar art\xEDculos que hasta ahora no han aparecido en servidores de indymedia. \xA1Aseg\xFArate de que el art\xEDculo merece ser traducido!
Este p\xE1rrafo describe la forma de publicar y de completar los los distintos campos (estado, tema/idioma, autor, correo-e) y brinda informaci\xF3n sobre el bot\xF3n de vista previa, la forma de subir im\xE1genes y el c\xF3digo (html/wiki/plain-text).
Atenci\xF3n: esta herramienta de traducci\xF3n no necesita para nada una linda presentaci\xF3n. En lo que tiene que ver con el dise\xF1o, puedes reservar tu energ\xEDa para la publicaci\xF3n final en tu indymedia.
Proponer una traducci\xF3n
Primero, aseg\xFArate de que tu art\xEDculo no ha sido traducido por otra persona ni est\xE1 en alguna etapa del proceso de traducci\xF3n. Para esto, utiliza los enlaces de tema e idioma o la interfaz de b\xFAsqueda en la columna izquierda y los iconos "para hacer" (To Do"), "para revisar" ("For Revision"), " yo lo har\xE9 " ("I'll do it") y "hecho" ("Done") en la columna central.
Publica un art\xEDculo completando los siguientes campos
El campo t\xEDtulo debe contener el t\xEDtulo original en el idioma que lo encuentras. Utiliza "cortar y pegar". Esto es importante para luego poder identificar el art\xEDculo.
cambia el estado a "para hacer" ("To Do").
En el campo tema/idioma hay que poner palabras clave (descriptores) relativas al t\xEDtulo del art\xEDculo, separadas por comas. Estas palabras clave aparecer\xE1n m\xE1s tarde en rojo al comienzo de cada art\xEDculo y, si haces click en ellas, encontrar\xE1n todos los art\xEDculos con la misma palabra clave. Por lo menos tienes que poner una palabra clave en ingl\xE9s sobre el pa\xEDs, la regi\xF3n o la ciudad que menciona el art\xEDculo, e incluir un c\xF3digo de idioma.
utiliza principalmente palabras inglesas como descriptores
utiliza la norma internacional para siglas de idiomas (como "de" para el alem\xE1n, "en" para el ingl\xE9s, "es" para el espa\xF1ol, "fr" para el franc\xE9s, "it" para el italiano, etc\xE9tera)
El campo autor debe contener tu nombre o alias.
Para recibir una notificaci\xF3n autom\xE1tica, indica tu direcci\xF3n de correo-e y selecciona "env\xEDenme un correo si hay comentarios a este art\xEDculo" ("Send me an email if someone comments on this article").
El campo descripci\xF3n field debe contener la URL donde encontraste el art\xEDculo, el nombre de los autores y la fecha de publicaci\xF3n (otra vez: utiliza "copiar y pegar".
El campo texto es optativo. Muchas personas ponen aqu\xED el texto completo original.
El men\xFA de selecci\xF3n del c\xF3digo te permite elegir "texto plano" ("Plain Text", formato ascii), "HTML" o "texto estructurado" ("Structured Text", sintaxis wiki). Utiliza el bot\xF3n de vista previa para ver c\xF3mo quedar\xE1 el resultado.
Puedes subir una (!) imagen en el formato que quieras. Usa el bot\xF3n Browse para seleccionar la imagen en tu sistema de archivos.
Usa el bot\xF3n de vista previa (preview) para comprobar la apariencia de tu publicaci\xF3n. El sistema te dir\xE1 tambi\xE9n si falta alguno de los campos.
Para terminar, haz click en el bot\xF3n enviar (Send) para publicar tu art\xEDculo. Haz click en el bot\xF3n OK para notificarte de que la publicaci\xF3n tuvo \xE9xito.
Una vez que has publicado, los campos para t\xEDtulo, autor (tu nombre o alias), las palabras clave del campo tema/idioma y la descripci\xF3n aparecer\xE1n en la columna central de la p\xE1gina principal. Puedes ver tambi\xE9n la cantidad de comentarios publicados. Los moderadores revisan estos comentarios a menudo y actualizan las palabras claves en consecuencia: la palabra [fr: done] significa que la traducci\xF3n a uno de los idiomas solicitados (aqu\xED, el franc\xE9s) ya ha sido hecha. La entrada [en: source] nos dice que el idioma original es el ingl\xE9s.
Publicar un art\xEDculo "para hacer" no significa en absoluto que el art\xEDculo ser\xE1 traducido. Los traductores y las traductoras traducen lo que les gusta, y a menudo buscan por s\xED mismos los art\xEDculos en otro idioma que les gustar\xEDa publicar.
Hacer una traducci\xF3n
\xA1F\xEDjate si este art\xEDculo no ha sido traducido en alg\xFAn otro lado! Los autores destacados y los acontecimientos chocantes atraer\xE1n a muchos traductores. Si encuentras otras traducciones, incluso a otros idiomas, publica la traducci\xF3n o la URL como comentario.
Publica un comentario al art\xEDculo que quieres traducir con algo como "yo lo har\xE9" ("I'll do it") en el t\xEDtulo. Esto reserva el art\xEDculo para ti, de modo que otras personas se abstengan de traducirlo tambi\xE9n, o eso esperamos Puedes a\xF1adir otra informaci\xF3n, como cu\xE1ndo piensas que habr\xE1s terminado la traducci\xF3n, o pedir ayuda, etc., en el el campo correspondiente al texto. Cuando los moderadores vean este comentario, cambiar\xE1n el estado del art\xEDculo a "yo lo har\xE9".
Revisar una traducci\xF3n
Publica un comentario
Despu\xE9s de terminar una traducci\xF3n
Publ\xEDcala en el cmi que prefieras
Publica un comentario con la URL
Publicar pedidos de traducci\xF3n en m\xFAltiples idiomas
La herramienta de traducci\xF3n fue dise\xF1ada inicialmente para la traducci\xF3n de art\xEDculos de una lengua original a una lengua de destino. Pero muchos usuarios publicaban pedidos de traducci\xF3n a m\xFAltiples lenguas de destino, por lo que los moderadores empezaron a usar una sintaxis del tipo [de: todo] , [en: done]. Muchos usuarios nuevos tuvieron dificultades con esta sintaxis, as\xED que los ayudamos un poco utilizando Javascript (ver cuadro).
Usando este cuadro de botones de selecci\xF3n puedes insertar la sintaxis del c\xF3digo de idioma seg\xFAn la etapa del proceso de traducci\xF3n en forma mucho m\xE1s f\xE1cil y r\xE1pida. Pero nos es obligatorio usarlo, pues puedes editar el campo tema/idioma como antes.
Usando este cuadro de botones de selecci\xF3n puedes insertar la sintaxis del c\xF3digo de idioma seg\xFAn la etapa del proceso de traducci\xF3n en forma mucho m\xE1s f\xE1cil y r\xE1pida. Pero no es obligatorio usarlo, pues puedes editar el campo tema/idioma como antes. Cada columna corresponde a una lengua de destino (por ejemplo, en para ingl\xE9s). Seleccionando un bot\xF3n en la fila "para hacer" ("to do") debajo de 'en' se inserta [en: todo] en el campo de entrada arriba del cuadro; si seleccionas la fila "hecho" ("done") se inserta [en: done]; una selecci\xF3n en la l\xEDnea Rese borra la entrada de un idioma determinado. Puedes seleccionar un solo bot\xF3n en cada columna por idioma. Las nuevas entradas aparecen al final de todo en el campo correspondiente. Las palabras clave tem\xE1ticas no se tocan.
A este cuadro se le pueden a\xF1adir m\xE1s columnas por idioma. Por ahora hemos incluido estas, que son las m\xE1s usadas en el translation tool.
Topic / Language
Lengua original
de
en
es
fr
it
pt
Reset
Lengua de destino
de
en
es
fr
it
pt
To do
I'll do it
For Revision
Done
Reset
Cuadro: Pedido de traducci\xF3n del espa\xF1ol al alem\xE1n y el ingl\xE9s, con la versi\xF3n en ingl\xE9s en curso. La palabra clave tem\xE1tica es 'Argentine'.
Utilizaci\xF3n de la interfaz de b\xFAsqueda
Las posibilidades de b\xFAsqueda son el coraz\xF3n de esta herramienta. Se utilizan funciones de b\xFAsqueda avanzada para ordenar las traducciones por fecha, tema, idiomas o autores, o para crear rss/rdf-feeds. Todos los art\xEDculos son catalogados inmediatamente despu\xE9s de su publicaci\xF3n.
La b\xFAsqueda puede empezarse con los enlaces especiales (los enlaces-idiomas en la columna izquierda y los iconos "To do", "I'll do it", "Part", "For revision" y "Done" sobre la columna central) y tambi\xE9n completando el formulario de b\xFAsqueda en la columna izquierda. Las URL de las palabras clave que aparecen en rojo son tambi\xE9n b\xFAsquedas predefinidas de t\xE9rminos que aparecen en los campos tema/idioma.
Los resultados de cada b\xFAsqueda est\xE1n ordenados por fecha y aparecen en orden inverso (de los art\xEDculos que corresponden a tu b\xFAsqueda, el m\xE1s reciente aparece arriba de todo).
La funci\xF3n de b\xFAsqueda se corresponde directamente con los datos ingresados: completar correctamente los distintos campos del formulario de publicaci\xF3n es la \xFAnica forma de obtener luego los resultados necesarios para encontrar todo.
Puedes buscar art\xEDculos o comentarios seg\xFAn el bot\xF3n de selecci\xF3n que est\xE9 marcado. La selecci\xF3n de art\xEDculos aparece por defecto. Si seleccionas los comentarios y el estado "todos" ("All"), ver\xE1s los \xFAltimos comentarios publicados, de modo que podr\xE1s comprobar r\xE1pidamente si alguien a\xF1adi\xF3 una traducci\xF3n.
Este formulario de b\xFAsqueda utiliza diferentes campos para encontrar las series (strings): los campos para t\xEDtulo/autor/tema-idioma/texto. La forma m\xE1s r\xE1pida de empezar una b\xFAsqueda es escribir un t\xE9rmino en un campo de b\xFAsqueda y apretar "enter". Otra alternativa es hacer click en el bot\xF3n de b\xFAsqueda.
Puedes * \xE1lgebra booleana* en tus b\xFAsquedas. Si ingresas varios t\xE9rminos en un campo de b\xFAsqueda (separados por espacios), por defecto ser\xE1n combinados mediante la l\xF3gica "Y" ("AND"). Si quieres encontrar todos los art\xEDculos que contengan la palabra India o la palabra Narmada en la serie de palabras correspondiente al t\xEDtulo (string), escribe "India OR Narmada" como t\xE9rmino de b\xFAsqueda del campo de t\xEDtulo.
Si quieres buscar todos los art\xEDculos en una lengua determinada, utiliza los enlaces por idioma que aparecen sobre el formulario de b\xFAsqueda, o escribe el c\xF3digo del idioma ("en", es"...) en el campo tema/idioma.
Si completas dos (o m\xE1s) campos para la misma b\xFAsqueda, todas las condiciones de b\xFAsqueda tienen que cumplirse para que un art\xEDculo corresponda: est\xE1n conectados por "AND". Por ejemplo, si buscas todos los art\xEDculos relacionados con Argentina que ya hayan sido traducidos, escribe "Argentina" (no importa si en may\xFAscula o min\xFAscula) en el campo con la etiqueta "tema/idioma" y selecciona "hecho" ("done") en el men\xFA de selecci\xF3n de estado.
B\xFAsqueda en m\xFAltiples idiomas Los caracteres diacr\xEDticos como "\xE3" en "S\xE3o Bernardo" o "\xED" en "Cronolog\xEDa" importan en tu b\xFAsqueda: el resultado ser\xE1n los art\xEDculos que tengan el t\xE9rmino "Cronolog\xEDa" pero no los que tengan "Cronologia" si el t\xE9rmino ingresado en el campo de t\xEDtulo en el momento de publicar es "Cronolog\xEDa".
B\xFAsqueda avanzada
(derivada del Zope Book:)
La interfaz de b\xFAsqueda cuenta con una rica gram\xE1tica de b\xFAsqueda para b\xFAsquedas m\xE1s avanzadas que una simple palabra. Por ejemplo, puedes usar una sintaxis del tipo google con par\xE9ntesis, AND/OR/ANDNOT, +/-, b\xFAsqueda de frases y comodines (*,?).
* Expresiones booleanas*
Puedes utilizar expresiones booleanas como:
palabra1 AND palabra2 (palabra1 Y palabra2)
Esto buscar\xE1 todos los objetos que contengan tanto la "palabra1" como la "palabra2". Entre los operadores booleanos v\xE1lidos est\xE1n AND, OR, y NOT (esto es: Y, O, y NO). Un gui\xF3n delante de la palabra es sin\xF3nimo de NOT:
palabra1 -palabra2
Lo que buscar\xEDa los documentos que contienen la "palabra1" pero excluir\xEDa a aquellos que contienen la "palabra2". Una secuencia sin operadores implica AND. Una b\xFAsqueda redactada "carpet python snakes" equivale a "carpet AND python AND snakes".
Parent\xE9sis
Las expresiones con par\xE9ntesis controlan el orden de la b\xFAsqueda:
(palabra1 AND palabra2) OR palabra3)
Los resultados ser\xE1n los objetos que contienen la "palabra1" y la "palabra2" o apenas los objetos que contengan el t\xE9rmino "palabra3".
Comodines
Una b\xFAsqueda con comodines como:
Z*
resulta en todas las palabras que empiezan con "Z"; la b\xFAsqueda:
Zop?
resultar\xE1 en todas las palabras que empiecen con "Zop" y tengan un caracter m\xE1s, como en una Un*x shell. Sin embargo, no puede haber comodines al principio de la frase de b\xFAsqueda. "?ope" es un t\xE9rmino de b\xFAsqueda no permitido, y ser\xE1 ignorado.
B\xFAsqueda de frases
El texto entre comillas dobles implica una b\xFAsqueda de frase, por ejemplo:
"carpet python" OR frogs
buscar\xE1 todas las apariciones de la frase "carpet python" o de la palabra "frogs"
Todas estas funciones avanzadas pueden combinarse, por ejemplo:
((bob AND uncle) NOT Zoo*)
resultar\xE1 en todos los objetos que contengan los t\xE9rminos "bob" y "uncle" pero no incluir\xE1 ning\xFAn objeto que contenga palabras que empiecen con "Zoo", como "Zoologist", "Zoology" o incluso "Zoo".
De igual modo, la b\xFAsqueda:
snakes OR frogs -"carpet python"
resultar\xE1 en todos los objetos que contengan las palabras "snakes" o "frogs" pero que no contienen la frase "carpet python".