Centro de Medios Independientes Venezuela-Centro
Sin Compromiso Con el Poder
\xB0Vea la secci\xF3n proyectos del CMI Venezuela Centro por Aqu\xED
=YA ESTAMOS LISTO PARA LA APROBACION
1. Los Principios del CMI Venezuela Centro
Amigos y amigas de la Red Indymedia
Reciban un cordial saludo. Somos un grupo de activistas sociales y pol\xEDticos venezolanos que realizamos diversas actividades (trabajo comunitario, periodismo alternativo, investigaci\xF3n y denuncia pol\xEDtica) y que hemos intentado, infructuosamente, participar en la conformaci\xF3n del Indymedia Venezuela. Creemos que un Centro de Medios Independientes es una poderosa herramienta para dar voz a todos los movimientos sociales e iniciativas desde abajo, y no solamente a aquellas que son partidarias de una determinada tendencia pol\xEDtica. Esto es lo que sucede en el CMI Venezuela, cuya pr\xE1ctica privilegia las informaciones favorables a las pol\xEDticas del actual gobierno venezolano excluyendo otras posturas.
Creemos que el actual Indymedia Venezuela realiza las siguientes pr\xE1cticas:
-
Ausencia de convocatorias a reuniones p\xFAblicas “cara a cara”, por lo que las decisiones editoriales se restringen a un c\xEDrculo secreto y selecto.
-
Acusar como “agentes de la derecha” o “financiados por el imperialismo” a quienes critican las pol\xEDticas gubernamentales del presidente Ch\xE1vez
-
Falta de consenso para la publicaci\xF3n de las notas editoriales de la columna central, vinculando en las mismas solamente las informaciones favorables al gobierno venezolano VER 1
-
Poca cobertura a los conflictos sociales locales de Venezuela, publicando en la columna central \xFAnicamente informaci\xF3n internacional
-
Falta de una estrategia de comunicaci\xF3n y difusi\xF3n sobre lo que es Indymedia entre los diferentes movimientos sociales, comunitarios y pol\xEDticos del pa\xEDs, para que a su vez estos participen en las pol\xEDticas editoriales.
-
Escasa comunicaci\xF3n y debate en la lista de correos de Indymedia Venezuela.
Muchos de nosotros y nosotras no vivimos en la capital del pa\xEDs, Caracas, en donde tiene sede el actual Indymedia Venezuela, sino en ciudades como Maracay, Maracaibo, Matur\xEDn, Biscucuy, Barquisimeto, Hato Arriba, San Cristobal, La Guajira, M\xE9rida y Guanare. Por ello deseamos conformar un Indymedia Venezuela Centro, que sirva como herramienta de confluencia, coordinaci\xF3n y comunicaci\xF3n entre los diferentes movimientos de base que act\xFAan en ciudades diferentes a Caracas. Queremos iniciar un proceso realmente plural, pues creemos importante la participaci\xF3n de los movimientos de base que apoyan al presidente Ch\xE1vez, pero tambi\xE9n, aquellos que disienten de sus pol\xEDticas y se enfrenten al gobierno
VER 1. La revoluci\xF3n, cualquier cosa que entendamos por ello, ser\xE1 posible por la participaci\xF3n de la mayor cantidad de comunidades, activistas y organizaciones que se enfrenten al poder para conseguir sus reivindicaciones concretas, luchando por la justicia social, la libertad y contra la pobreza y la represi\xF3n. Estos valores y anhelos no son propiedad exclusiva de ning\xFAn sector.
proceso new-imc
steps in the process
step 8 - concern from IMC Venezuela
tech